Notícies
Proyecto de Literatura 1º de ESO
- 7 de juny de 2017
- Publicat per: Carlos
- Categoria: Sin categoría

Durante dos semanas, en la materia de L. Castellana, los alumnos de 1º de ESO hemos trabajado en un proyecto sobre la literatura y sobre cómo fomentar la lectura entre los alumnos de E. Primaria.
Todo comenzó a partir de la lectura de un texto que nos hablaba de los hábitos de lectura en nuestra sociedad. Nuestra profesora nos pidió que pensáramos en propuestas para que los niños de primaria descubrieran el maravilloso mundo de la literatura.
El proyecto tuvo diferentes fases:
Primero hicimos una lluvia de ideas sobre por qué es importante leer y qué nos puede aportar la lectura.
En segundo lugar, pedimos a nuestros padres que nos dieran ideas para ampliar las propuestas que teníamos.
A continuación, visitamos la biblioteca de la ciudad para informarnos sobre qué libros son más adecuados para cada edad y sobre qué pasos hay que seguir para sacarnos el carné de la biblioteca.
Y, para finalizar, preparamos una presentación adaptada a las diferentes edades de los alumnos; escribimos obras de teatro sobre el tema; nos disfrazamos, representando diferentes papeles para que entendieran mejor lo que les queríamos explicar; les llevamos al aula muchos libros de la biblioteca y también nuestros, para que los pudieran ojear y, algunos grupos, prepararon dibujos y puntos de libros para regalárselos. Un grupo preparó un número de ilusionismo para que los niños relacionaran la lectura con la magia.
Aparte de esta actividad con los alumnos de primaria, hemos visto una película relacionada con la poesía, que nos muestra diferentes tipos de enseñanza y de aprendizaje que nos podemos encontrar y también nos habla de lo importante que es luchar por conseguir tus sueños. Se titula “El club de los poetas muertos”. ¡Carpe diem!
Este trimestre hemos leído juntos el libro Un hijo; de Alejandro Palomas. ¡Nos ha encantado! Nos ha hecho reflexionar y también nos ha emocionado. Como es una lectura que nos ha gustado mucho, la profesora se puso en contacto con el escritor para pedirle su dirección y le hemos escrito una carta para explicarle lo que nos ha parecido la historia de Guille.
Para finalizar este proyecto, y como guinda del pastel, han venido a visitarnos unas editoras para explicarnos cómo es el proceso de edición de un libro. En esta editorial convocaron un concurso literario y algunos de nosotros hemos participado en él escribiendo cuentos sobre nuestros abuelos.
Podeis ver algunas imágenes aquí.
Deixa un comentari Cancel·la les respostes
Heu d'iniciar la sessió per escriure un comentari.
Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.